Aunque la localidad de Pedernales fue fundada como tal en el año 1927, la zona estaba habitada desde tiempos coloniales. La primera fortaleza militar se construyó en 1934 y poco más tarde, se hizo la carretera Oviedo-Pedernales.
Se encuentra a muy poca distancia de los paraísos naturales del hoyo de Pelempito y de la bahía de las Águilas que, al ser zonas protegidas, no tienen alojamiento para el turismo. Por ese motivo, ha habido una cierta tendencia a aumentar el número de turistas en la ciudad que son atraídos por la belleza y la tranquilidad de los paisajes de la provincia.

Las principales actividades económicas del municipio son la ganadería, la agricultura, la minería y la pesca, siendo los principales productos la habichuela y el café, en cuanto a agricultura, y el ganado vacuno y caprino, en cuanto a ganadería. La pesca se centra, sobre todo, en la captura de langosta y lambí, el conocido caracol marino gigante.

En la provincia de Pedernales podrás encontrar lugares increíbles como la isla Beata o Alto Velo, o la laguna de Oviedo; además del parque nacional Jaragua en el que puedes explorar sus cavernas y hacer turismo ecológico contemplando el maravilloso entorno tropical.