San Pedro de Macorís está ubicado entre los dos ríos más importantes de la región Este.4​

El río Higuamo nace en la Cordillera Oriental al Nordeste de Hato Mayor Del Rey en la Provincia de Hato Mayor; al margen de un árbol de ceiba en el kilómetro 20 de la carretera que conecta el municipio cabecera de Hato Mayor con el municipio de El Valle de la misma provincia, a medida que va desarrollando su imponente caudal se nutre por los acuíferos de Los Haitises y desemboca en el mar Caribe junto a la ciudad de San Pedro de Macorís. Su cauce es profundo, acordonado por frondosos manglares y bosques ribereños. La cuenca del Higuamo es la más extensa de la región oriental y la sexta en importancia a nivel nacional, con un área de influencia de 1182 kilómetros cuadrados, incluyendo las de sus afluentes Casuí y Maguá.5​

El caudal medio anual es de 12.9 metros cúbicos por segundo y su estuario fue declarado Refugio de Fauna Silvestre y área protegida mediante el decreto presidencial 233-96. Este es el río dominicano de más kilómetros navegable. Tiene 40 kilómetros disponibles para la navegación de 164 kilómetros que posee.6​

El río Soco con los límites y superficie que se describen a continuación: cubre el tramo del río entre el Municipio de Ramón Santana y su desembocadura en el Mar Caribe con una franja de 250 metros a partir de cada uno de sus márgenes, esto en la zona donde hay manglares, el límite será el borde de los mismos, los cuales quedarán protegidos en su totalidad hasta cubrir los caños, y el litoral costero hasta playa Montero y la pequeña franja marina entre esta última y playa Boca del Soco. El polígono antes descrito encierra una superficie de aproximadamente 8.5 km². Su área de cuenca es de 1051 km².